sábado, 14 de abril de 2007

ENCUENTRO DE FRATERNIDAD DEMOCRATACRISTIANA

En el contexto de la Asamblea General del Colegio de Profesores de Chile A. G. el DEPARTAMENTO REGIONAL METROPOLITANO DE EDUCACION DC, presidido por el camarada profesor Vicente Sáez Zúñiga, y el Director Nacional del Colegio, camarada Osvaldo Verdugo Peña, los invitó cordialmente a un cóctel de bienvenida y a una reunión de análisis de la situación de la Educación y de los profesores en la hora presente a la luz de los DESAFIOS que enfrentan los profesores y los DC en particular.

La reunión contó con la presencia de La Presidenta del Partido, Senadora Soledad Alvear Valenzuela, quien felicitó a los delegados presentes a quienes:
  1. Instó a triunfar en las elecciones del Colegio, de octubre de 2007, pues gracias al empuje y mística de los camaradas, hemos ganado la dirección de ANDIME (Asoc. Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación), después de tres décadas de predominio socialista; y la Presidencia del Colegio de Periodista con el Camarada Luís Conejeros.
  2. Invitó a todos los profesores presentes a hacer propuestas respecto a Educación, que puedan colaborar a la conformación de una visión DC de la Educación, en el marco del Vº Congreso Ideológico del Partido, que ya comenzó y culmina en octubre de 2007 – 50º aniversario de la DC y 80º de la Falange Nacional.

La Dirigenta Regional Metropolitano del Colegio, camarada Profesora Nieves Bezmalinovic inauguró el Encuentro e inició el análisis de la situación de los profesores en estos momentos, muy problemáticos, invitando a los presentes a hacer presente sus inquietudes. Ellas estuvieron, resumidas, en los siguientes puntos:
  1. Situación de la Educación Municipal, que es grave, por cuanto los municipios no pueden cumplir sus obligaciones por falta de financiamiento, lo cual pone en peligro la negociación del Colegio en el Mineduc, por cuanto la Asociación Chilena de Municipalidades ha manifestado su voluntad de marginarse de ella,
  2. La situación problemática de la educación Municipal debido a las diferencias de diferente orden que perjudican su labor y atentan a la calidad de la Educación, constituyendo en un problema no menor la concreta resistencia a jubilarse de los profesores con más años de servicio por lo deteriorado de las pensiones.
  3. Es situación de desmedro de la Educación Municipal y, en general, de la Educación Pública, se agrava con la competencia de la Educación Privada Subvencionada, lo cual ha redundado en una significativa baja de la matrícula de la Educación Pública, a lo que habría que agregar la difícil situación de práctico desamparo de las escuelas rurales y de las comunas pequeñas y pobres, que no pueden hacer frente a sus obligaciones con la Educación, lo que se traduce en desmedro, en todo sentido, de los profesores.

Ante estas objeciones, La Sra. Ministra de Educación Camarada Yasna Provoste Campillay, especialmente invitada a nuestra reunión, respondió que la preocupación central de la Educación en este momento, es la calidad con equidad, pero está plenamente conciente que ello no es posible si no se logra apoyar a los municipios en su función de sostenedores de la Educación Municipal, por lo cual, se obtuvo del congreso, un suplemente presupuestario de $30.000 millones de pesos, para que puedan responder a sus compromisos; y solicitó que los presentes hicieran propuestas que permitan con realismo solucionar el problema de la Educación Municipal y de la Educación que proveen; y manifestó su esperanza de que mucho de ellos se logra en el proceso de negociación de cual no se marginará la Asociación Chilena de Municipalidades.


El Director Osvaldo Verdugo Peña hizo una exposición sobre la acción del Director Nacional del Colegio, con mayoría abrumadora de comunistas (hoy divididos con Fuerza Social), a la cual la minoría hace presente su disenso, que, a fin de cuentas, no se tomado en cuenta; acción del Directorio prácticamente nula para solucionar los problemas del profesorado y de la Educación, envuelto en una estrategia populista y demagógica, que nada resuelve, y que lo ha llevado a una oposición a todas las propuestas, cualquiera que sea el campo de donde provenga.

No hay comentarios: